Artículos
La infalibilidad «ex cathedra» del Romano Pontífice según Melchor Cano. 1978
Domingo de Soto y la defensa de la Teología Escolástica en Trento. 1995
Domingo de Soto y la renovación de la Teología Moral. 1995
Reflexiones acerca de la aportación de la Historia de la Iglesia a la formación Teológica. 1996
San Juan de Ribera y la Escuela de Salamanca. 2000
Melchor Cano. Sobre la guerra y la paz. 2000
La Escuela de Salamanca y el compromiso por la justicia. 2001
El pensamiento teológico de la Edad Media (S. VIII-XV). 2007
El pensamiento teológico español del SXVI. La Escuela de Salamanca. 2007
Erasmo de Rotterdam: un cristianismo interior para todos los fieles. 2014
Reforma Católica y Reforma Protestante. 2017 (DOI https://doi.org/10.13035/H.2019.07.02.27)
Conferencias
Teología práctica y Escuela de Salamanca del SXVI. 2002
La Escuela de Salamanca. Actualidad de su pensamiento. 2012
Impacto del factor religioso en la cultura del Siglo de Oro español. 2015
Concilio Vaticano II. 50 anivesario. 2015
Francisco Suarez. Heredero de una generación de sabios. 2016 (Presentación)
La Espiritualidad Mariana. Reflexiones desde el Magnificat. 2017
La Renovación Teológica en el Siglo de Oro Español. 2018 (Texto / Presentación / Políglota Comp.)
Reforma y Reformas. Congreso Mallorca IEHM 2018
Escuela de Salamanca. Su aportación a la cultura moderna. 2019 (Texto / Presentación)
¿Qué es la Escuela de Salamanca? Claves interpretativas histórico-conceptuales. Expert Seminar Universidad Salesiana Roma, Septiembre 2020. (Texto)
La Escuela de Salamanca. Estado actual de la investigación. Abril 2021. (Texto / Presentación)
Francisco de Vitoria: la Escuela de Salamanca y la aportación a la cultura occidental. Abril 2021. (Presentación)
Universidad de Salamanca. Congreso Internacional (7-8 de febrero de 2022): «El pensamiento vivo de la Escuela de Salamanca: La proyección de sus ideas”. Ponencia: “Situación actual de la investigación sobre la Escuela de Salamanca. El debate sobre el concepto”. (Presentación)